Skip to content Skip to footer

Urdaibai-Bermeo

Para gestiones de viaje, transfers y alojamiento, contactar

Araceli García / BCD Meetings and Events / araceligarcia@bcdme.es

https://www.bizibermeo.eus/como-llegar

COCHE

Vía BI-631 desde Bilbao / Trayecto: 36 minutos / Distancia: 34,8 kilometros

TREN

https://www.euskotren.eus/

EUSKOTREN / Línea E4 desde estación de Matiko Zazpikaleak /Casco Viejo / Trayecto: 1 hora 18 minutos / Distancia: 34 km (22 paradas) / Tarifa básica 3,40€ persona/trayecto, tarifa Barik 1,70€

Ver horarios mas abajo.

AUTOBUS

https://web.bizkaia.eus/es/web/bizkaibus

BIZKAIBUS / Líneas A3515 Bilbao-Amorebieta-Gernika-Bermeo y A3527 Bilbao-Mungia-Bermeo (por autopista) / Trayecto: 1 hora (20 paradas) / Distancia: 34 kilómetros / Frecuencia: cada media hora desde Plaza Moyua (Bilbao) hasta  Zubiaur tar Kepa. Udal Azoka (2174) (Bermeo) / Tarifa básica 2,55€ persona/trayecto, tarifa Barik 1,80€

Ver horarios mas abajo.

TAXI

https://www.bizibermeo.eus/como-llegar (apartado Taxis)

Taxi Geltokia Bermeo, zg. / Tel: 94 6880922

PARKING

Parking gratuíto Itxas Gane: coordenadas Google: 43.422861, -2.726603 (350 plazas). https://goo.gl/maps/g4zMeAH28L4P1sqq9

Parking gratuíto Azoka: coordenadas Google: 43.419702, -2.727797 (60 plazas). https://goo.gl/maps/nMYP6dEvZYFT8iCEA

ÁREA DE AUTOCARAVANAS

Parking Itxas Gane: coordenadas Google: 43.423275, -2.725750  (16 plazas)

TRIATLON CROS

Autobuses Bilbao - Bermeo - Bilbao (A3527)

  AVISO IMPORTANTE. No se permiten bicicletas en los autobuses.

Trenes Bilbao - Bermeo - Bilbao (E4)

  AVISO IMPORTANTE. Límite de 4 bicicletas por trayecto, por orden de llegada al tren.

Urdaibai-Bermeo
Triatlón Cros

Superficie Bermeo

??? km2

Población Bermeo

??? habitantes

Turistas en Bermeo

???

El municipio

Bermeo

El pueblo marinero por excelencia de Bizkaia es Bermeo, que da la bienvenida con un inconfundible paisaje de postal: su puerto, uno de los principales del territorio, repleto de embarcaciones, su barrio pesquero y sus impresionantes vistas desde el cabo Matxitxako. Este emblemático saliente, el más prominente de Euskadi, cuenta con dos faros: del antiguo, ya en desuso, queda en pie la torre, que en su día albergó una escuela de fareros. En 1909 se construyó el nuevo, actualmente en funcionamiento, donde se jubiló el último farero tradicional de Bizkaia. Este municipio es además una delicia para los sentidos, ya que ofrece una excelente gastronomía en la que los grandes reclamos son el marmitako (guiso tradicional de bonito y patata) y las exquisitas conservas de atún, bonito y anchoas. Un plan inmejorable es ir de pintxos por su hermoso puerto.

Su pasado marinero queda bien reflejado en el Museo del Pescador-Arrantzaleen Museoa. También merece la pena visitar la iglesia neoclásica de Santa María.

Por carretera, Bermeo está a 40 minutos de Bilbao

Qué ver

Urdaibai, Reserva de la Biosfera

Este municipio de la costa oriental, está situado en la mayor área natural protegida de Bizkaia, Urdaibai, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984, un tesoro natural que se puede recorrer siguiendo los márgenes del estuario. En esa área se encuentra Urdaibai Bird Center, abierto al público para dar a conocer el mundo de las aves que anidan en la zona y sus migraciones.
Urdaibai está repleto de atractivos paisajísticos y culturales: acantilados, playas, bosques y ríos, pasando por las vegas fluviales, sin olvidar los numerosos yacimientos arqueológicos y vestigios históricos que atesora.

Este bello enclave está lleno de miradores naturales como la pequeña ermita de San Pedro de Atxarre en Ibarrangelu, desde la que se disfruta de una vista de 360 grados de Urdaibai, y San Miguel de Ereñozar, envuelto en bosques de encinas. Desde ese punto hay una fantástica panorámica de la isla de Izaro.

Santimamiñe, exponente del arte parietal paleolítico

Hacia el interior Urdaibai esconde varias sorpresas, como la Cueva de Santimamiñe, yacimiento prehistórico más importante de Bizkaia descubierto en 1916 y que ha sido reconocido Patrimonio de la Humanidad. Se puede visitar de forma virtual a través de un recorrido en 3D.

Cuenta con cerca de medio centenar de hermosas representaciones de animales pintadas al carbón o incisas. Entre otras, figuras de bisontes, caballos, cabras u osos pardos. La cueva posee, además, numerosas formaciones de estalactitas y estalagmitas de gran belleza.

San Juan de Gaztelugatxe

Uno de los más emblemáticos enclaves cercanos a Urdaibai es San Juan de Gaztelugatxe, islote de aire mágico y bravío donde el mar esculpe sin descanso sus rocas y que está coronado por una ermita donde se rodaron las escenas de la fortaleza de “Dragonstone” (Rocadragón) de la popular serie “Juego de Tronos”. Testigo de importantes batallas navales, está unido a tierra por un puente y más de 200 escalones.

Museo del Pescador de Bermeo

Uno de los pocos museos del mundo dedicado exclusivamente a mostrar la vida y costumbres de los “arrantzales” (pescadores), de los puertos, las embarcaciones y sus técnicas de navegación es el Museo del Pescador de Bermeo.

Sobre el Puerto Viejo de la localidad se alza la histórica Torre de Ercilla, declarada Monumento Nacional, cuyos muros encierran desde 1948 las salas de este singular espacio.

Qué hacer

Surf

Mundaka presume con orgullo de su ola izquierda, considerada como una de las mejores de Europa. Esta famosa ola atrae cada año a numerosos surfistas de todo el mundo que llenan de color las aguas con sus tablas. Nace en la barra de Mundaka y termina en la playa de Laida; pudiendo alcanzar 3-4 metros de altura y unos 400 metros de recorrido.

Ciclismo

Descubre Urdaibai en bicicleta. 18 itinerarios y 3 modalidades: BTT (6 rutas), Carretera (8 rutas) y otras 4 rutas para hacer en familia.

Avistamiento de cetáceos

Una de las actividades de observación de la naturaleza más espectaculares y emocionantes que ofrece la costa bizkaina es el avistamiento de cetáceos.

Las características del lecho marino y las corrientes frías la convierten en un escenario ideal para infinidad de especies que vienen a alimentarse. Los principales puntos de partida de estas apasionantes excursiones son Santurtzi y Bermeo, dos localidades con una gran tradición marinera.

Durante estas salidas a la mar se pueden contemplar delfines, rorcuales, una variedad de ballena que es la segunda más grande del mundo, calderones, cachalotes, orcas y ballenatos de Cuvier.

Mucho más por descubrir y disfrutar

Sedes

Ver más

Naturaleza

Ver más

Gastronomía

Ver más

Compras

Ver más

Cultura

Ver más

Alojamiento

Ver más

Rutas

Ver más

Para todos

Ver más

Bilbao Bizkaia 2022 Europe Triathlon Multisport Championships

eu