Nuestro recorrido arranca en Bilbao, vamos a disfrutar de una ciudad vanguardista que ha logrado completar una profunda transformación desde lo que fueron sus muelles. La ciudad que seduce al mundo con el Museo Guggenheim Bilbao y algunos de los mejores restaurantes de las mejores guías gastronómicas, no puede entenderse sin su Ría. Y la Ría es el hilo conductor de la ciudad hacia el mar. La ruta que surcaban los barcos que se construían en sus astilleros, por donde llegaban y salían mercancías, manufacturas y hierro.
La Ría es el hilo conductor de la historia de todas las gentes que han vivido y trabajado en sus márgenes, unidas desde 1893 por el Puente Bizkaia (que enlaza Getxo y Portugalete). Y toda ría desemboca en el mar. Desde Muskiz a Ondarroa, la costa de Bizkaia está jalonada de puertos y villas marineras. Una línea de costa que también ha sabido adaptarse a los tiempos; Bermeo es conocida hoy como la Tuna World Capital, Getxo acoge el muelle de cruceros, Mundaka mantiene el espíritu rebelde y surfero con su afamada ola… por no mencionar San Juan de Gaztelugatxe.
Y tras esa línea de costa, el refugio y el origen de todo: las montañas. Son el lugar que preservan parte de la cultura, los mitos y las tradiciones de la cultura vasca. Los años terminan y comienzan con ascensos a las cimas de los montes en Bizkaia.